Cómo los datos logísticos te ayudan a organizar el transporte
28 enero, 2022 Logística
Gestionar de forma exitosa los datos logísticos de una empresa es básico a la hora de sacar el máximo rendimiento a nuestra cadena de suministro.
Una gestión eficiente del flujo logístico nos ayudará a alcanzar el principal objetivo de la logística: aumentar el valor de nuestro producto y servicio al mínimo costo posible.
Hasta hace poco, este conjunto de datos e información valiosa se desperdiciaba, después de todo, no era posible capturar y almacenar todo esto utilizando métodos tradicionales. Hasta la aparición de la tecnología.
Los sistemas de información logística sirven para recabar datos relacionados con una o varias actividades en la cadena de suministro, justo en el momento en el que acontecen. Por ejemplo: el almacenamiento de un lote de mercancía, la entrega de un producto al cliente o la devolución de un pedido, cada vez más sistemas utilizan la inteligencia de datos en favor de la logística.
Todas las decisiones deben estar basadas en un flujo de información efectivo y es capaz de encaminar a la empresa hacia acciones correctas relacionadas con los procesos de la cadena de suministro. Por esta razón, la empresa que no cuenta con estos datos tiende a tomar decisiones y a realizar negociaciones basadas en suposiciones , lo que se traduce en planes de acción ineficientes, en descontrol sobre los procesos y en costos innecesarios. Esto permite a la empresa actuar activamente sobre los datos obtenidos en todos los procesos, con la captura de una gran cantidad datos que pueden optimizar todo el proceso logístico.
En Pakmail centro logístico contamos con plataformas tecnológicas que van acumulando la información del número de envíos, catálogo de direcciones, rutas generadas, el peso por todo esto por proyecto y/ o envió. Usamos estos datos para crear mayores beneficios a nuestros clientes y de esta manera tener mayor control y ahorro en su cadena de suministros.
Ventajas de contar con los datos logísticos:
- Organizar productos dependiendo de su clase logística.
- Usar la técnica de cross-docking
- Apoyo más eficiente en la toma de decisiones.
- Posibilidad de mantener un stock más inteligente y más eficiente.
- Control de devoluciones
- Minimizar demoras y riesgos
- Generar una cadena logística más optimizada y eficiente.
- Mejora la experiencia del cliente que puede seguir todo en tiempo real y recibir información mucho más precisa.