Novedad - Pakmail centro logístico

Depositphotos_319926110_LOW-1200x428.jpg
Está provocando escasez de bienes en todo el mundo y un aumento de los precios: y las cosas podrían empeorar antes de que vuelvan a su lugar.

 

Durante varios meses, varios bienes de consumo y artículos de primera necesidad han escaseado en todo el mundo: desde automóviles hasta microchips para productos electrónicos, desde papel para imprimir libros hasta pavos, en casi todas partes faltan productos importantes y ampliamente utilizados, hay demoras en las entregas o, debido a la escasez, se ha producido una subida de precios. Estos desabastecimientos podrían durar mucho tiempo y socavar el consumo navideño, uno de los períodos más importantes para muchos sectores comerciales y productivos.


LA_puerto_The_Washington_Post-1200x800.jpg
¿Qué está pasando en el puerto de Los Angeles?

 

Un estimado de 500,000 contenedores se encuentran detenidos en buques de carga al sur de California, muchas empresas se encuentran a la expectativa sobre como Estados Unidos manejara esta cumulo de contendores rezagados.


Depositphotos_38637033_xl-2015_low-1200x801.jpg
El contexto

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es uno de los principales países latinoamericanos en consumo de alimentos ultraprocesados: con un consumo en promedio de 214 kg por persona al año.

En México, se estima que más de 70% de las muertes en adultos son por causa de las ECNT (las enfermedades crónicas no transmisibles). La evidencia generada demuestra que la dieta y los hábitos de alimentación han atravesado por cambios sustanciales durante los últimos 30 a 40 años, al tiempo que el consumo de energía (kilocalorías, kcal) per cápita ha incrementado 580 kcal/día a escala mundial.


Depositphotos_3769346_xl-2015_low-1200x777.jpg

La Ciudad de México estás en pleno cambio de semáforo con el objetivo de dar un paso firme rumbo al final de la pandemia. Lo primero en abrir han sido los tianguis y mercados. Lo siguiente ha sido la apertura del centro histórico, seguido por los hoteles y restaurantes en un 30 y 40 por ciento de su capacidad, respectivamente. Y finalmente los centros comerciales en un 30 por ciento en su capacidad.

Sin embargo, el comercio electrónico seguirá siendo vital para los negocios que buscan llegar al público más amplio posible, sin restricciones. Esto ejercerá una presión adicional sobre Amazon, FedEx y UPS para mantenerse al día con las demandas de los clientes. Pero, los últimos dos meses, combinados con los próximos meses, ayudarán a cada una de estas compañías a tener éxito en el mundo post COVID.


× ¿Como puedo ayudarte?